Aconsejamos a todos los pacientes de cáncer que lean este IMPORTANTISIMO libro sobre la realidad del cáncer CÁNCER: LA SORPRENDENTE VERDAD. Su autor es el prestigioso biólogo molecular Travis Christofferson. Lo recomendamos para todo paciente de cáncer y por supuesto para todos los médicos y oncólogos.
Con los inhibidores de los puntos de control autorizados buscamos reducir la respuesta anormal del sistema inmunitario.
Los inhibidores no combaten de manera directa a las células cancerosas, pero ayudan al sistema inmunitario a identificar de manera más eficaz a las células cancerosas para combatirlas en cualquier parte del cuerpo.
Las células T son un tipo de célula inmunitaria que combate el cáncer, los inhibidores de los puntos de control inmunitarios se encuentran en la superficie de las células controlando la respuesta inmunitaria.
De manera general, los puntos de control inmunitario desactivan las células T hasta que sean necesarias, de esta manera se impide que las células T hagan daño a las células normales.
Los inhibidores son medicamentos cuya función es bloquear los puntos de control para impedir que las células T ataquen el cáncer.
Los inhibidores inmunes del punto de control que utilizamos son:
Los inhibidores de los puntos de control inmunológico tanto en su versión anti CTL4 (Ipilimumab) como anti PD1 (Nivolumab y Pembrolizumab) permiten que actúen los linfocitos ejecutores del sistema inmune del paciente, atacando a las células tumorales al ser inhibidos los puntos de control inmunológicos que impedían que se produjera esta acción de los linfocitos.
Nuestros protocolos utilizan dosis bajas de estos fármacos con periodicidad semanal, de forma que su posible toxicidad y efectos secundarios son mínimos cuando no inexistentes sin que por ello se vea mermada su eficacia anticancerosa.
Solicite información sin compromiso, estudiaremos su caso con nuestro equipo médico para darle una respuesta lo antes posible.